
La decisión es personal y conlleva un carácter de plena solidaridad. Con dos nuevos operativos, Jujuy alcanzó 39 ablaciones en el año.
Este martes ingresaron dos denuncias penales contra Lucas Ghi por los folletos en los que se daban consejos sobre cómo consumir drogas de manera segura.
Salud 26 de abril de 2022Este martes ingresaron dos denuncias penales contra el intendente de Morón, Lucas Ghi, por los folletos en los que se daban consejos sobre cómo consumir drogas de manera segura.
Una denuncia penal fue formulada por el abogado Fernando Sarabozo y la otra por el diputado de Juntos por el Cambio Waldo Wolff. Ambas apuntan contra el jefe comunal y otros funcionarios de la Dirección de Juventudes por la campaña con consejos para lo que consideraron un "consumo responsable de drogas".
"Acordate de estos consejos. El porro conseguilo de fuentes confiables. Con la cocaína y las pastillas andá de a poco y despacio. Tomá poquito para que ver cómo reacciona tu cuerpo", recomendaban los folletos que se entregaban a los presentes en el predio Quinta Seré, en Castelar, a modo de consejos para un consumo responsable.
Según sostiene Sarabozo en el escrito presentado ante el Juzgado Federal 1°, "los funcionarios públicos no deben incentivar este tipo de conductas nocivas para la salud, ni naturalizarlas, todo lo contrario, su accionar debe estar dirigido a que se eviten. Es sugestiva esta recomendación a personas que transitan el camino de las drogas y de alguna forma son esclavos de estas adicciones".
La conducta del intendente Ghi como la de los funcionarios municipales encuadraría en los términos del art. 28 de la Ley 23.737 que reza: "El que públicamente imparta instrucciones acerca de la producción, fabricación, elaboración o uso de estupefacientes, será reprimido con prisión de 2 a 8 años…", indica la denuncia penal.
La decisión es personal y conlleva un carácter de plena solidaridad. Con dos nuevos operativos, Jujuy alcanzó 39 ablaciones en el año.
La investigación científica y la producción pública de medicamentos derivados de cannabis impulsada por el Gobierno de la Provincia a través de su sociedad estatal Cannava ha logrado demostrar la eficacia y seguridad del primer fármaco de industria nacional que se elabora en nuestra provincia. Los estudios bioestadísticos concluidos a dos años del inicio del Programa Terapéutico Especial hablan de una contundente mejora en la calidad de vida de los pacientes jujeños que lo reciben de forma gratuita en el hospital Zabala.
Los proveedores especulan con los precios y los prestadores intentan hacerse de un “stock”, ante la incertidumbre. Los elementos para realizar estudios de diagnóstico por imágenes, como contraste, dificultan las cirugías cardiovasculares y las de oncología. Cómo repercute en la salud del paciente.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se manifestó contra el Kirchnerismo, y predico el peor de los futuros para la Argentina en caso de ganar el Sergio Massa.
Ese acuerdo de precios termina esta noche. Y ahora se confirma que habrá un nuevo aumento mañana, que según las fuentes oficiales rondaría entre el 5 y el 10%.
La ayuda social que se brindó a la familia de El Carmen, consistió en mobiliario y elementos de primera necesidad.
Las duplas solares adquiridas por el Gobierno de Jujuy para cubrir los servicios turísticos del Tren de la Quebrada, continúan su viaje con destino a nuestra provincia, registrándose durante la presente jornada su arribo a la ciudad de Rojas, Provincia de Buenos Aires.