
POLÉMICA EN NUEVA ZELANDA: LANZARON UN CONCURSO PARA MATAR GATOS
El espantoso torneo tiene como objetivo recaudar fondos para una escuela.
La ONG Amnistía Internacional (AI) denunció este lunes que la lucha del presidente Nayib Bukele contra las pandillas ha desatado una "tormenta perfecta" de violaciones de derechos humanos y pidió la intervención de la comunidad internacional.
Mundo 26 de abril de 2022"Durante los últimos 30 días, el gobierno del presidente Bukele ha pisoteado los derechos del pueblo salvadoreño. Desde reformas legales que violan los estándares internacionales, hasta arrestos arbitrarios masivos y malos tratos a detenidos", dijo Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de AI.
El Parlamento de El Salvador, controlado por el partido de gobierno, extendió el domingo hasta finales de mayo un régimen de excepción instaurado el 27 de marzo, que permite detenciones sin mandato judicial, como parte de la "guerra contra las pandillas" de Bukele.
"Las autoridades salvadoreñas han creado una tormenta perfecta de violaciones de derechos humanos, que ahora se espera que continúe con la extensión del decreto de emergencia", agregó Guevara-Rosas en un comunicado.
La medida fue adoptada a pedido de Bukele, luego de que entre el 25 y 27 de marzo se produjeron 87 asesinados, atribuidos a las pandillas que operan en el país, principalmente la Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18.
El nuevo decreto legislativo aprobado el domingo consigna que "persisten las condiciones de seguridad que demandan de manera urgente" que se prolongue ese régimen.
Algunas organizaciones de derechos humanos han hablado de detenciones injustificadas por parte de la policía y las fuerzas armadas.
Pero el gobierno defiende el accionar de las fuerzas del orden y suele mostrar en redes sociales imágenes de los detenidos, quienes llevan tatuajes que los identificarían como miembros de las pandillas.
"Llamamos a la comunidad internacional a que ayude a evitar una incipiente crisis de derechos humanos en El Salvador y a las autoridades del país para que cesen los abusos" y garanticen investigaciones sobre violaciones contra los derechos humanos que hayan ocurrido, dijo la representante de AI.
En el primer mes con régimen de excepción las autoridades han detenido sin orden judicial a 17.000 pandilleros.
El Congreso, a pedido del gobierno, también reformó leyes para castigar con hasta 45 años de prisión a quienes pertenezcan a pandillas, y sancionar con hasta 15 años de cárcel la difusión de mensajes de pandillas en medios de comunicación.
Bukele, un milenial de 41 años con altos índices de popularidad, aseguró que "el 91% de los salvadoreños apoyan la guerra contra las pandillas", basado en una reciente encuesta de CID Gallup.
El Salvador sufre el asedio de la Mara Salvatrucha y Barrio 18, entre otras, que suman 70.000 miembros, de los cuales unos 33.000 están encarcelados, tras la ofensiva de Bukele.
Fuente: INFOBAE
El espantoso torneo tiene como objetivo recaudar fondos para una escuela.
La felicidad del joven de 24 años duró pocas semanas luego de que colisionara contra el animal. El vehículo no sirve más.
Día Internacional de la Mujer: ¿por qué se conmemora cada 8 de marzo?
Desde el municipio capitalino detallaron cómo serán las actividades en los distintos sectores.
El joven terminó hospitalizado por el violento hecho
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy informó la modalidad de prestación de servicios municipales para este viernes con motivo del feriado nacional del Día de la Memoria.
Concejales de la ciudad entregaron el pasado martes por la mañana la Minuta N° 10/2023, que declara de Interés Municipal la APP OMALY, una aplicación jujeña elegida entre las 15 mejores del país.
El primer concurso focalizado en propuestas e ideas de aprovechamiento industrial del cáñamo de alcance nacional, del que participaron 141 proyectos de distintos puntos del país, ya tiene ganadores.
Caminar naturalmente después de una lesión de la médula espinal utilizando una interfaz cerebro-columna vertebral.
El viernes por la tarde se produjeron dos accidentes de tránsito en la provincia, no hubo víctimas fatales.
Chau números en WhatsApp: la nueva forma para identificarse serán nombres de usuario