
Jujuy acuerda con la UNT asistencia para el desarrollo de energía renovable, electromovilidad, bioplasticos y cannabis medicinal
El gobernador Gerardo Morales y el rector de la Universidad Nacional de Tucumán, José García firmaron un Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica para el desarrollo de temas estratégicos para como electromovilidad, la transición energética en litio, los bioplasticos, la eficiencia energética, la agroindustria y el cannabis medicinal.
Locales - Política 22 de abril de 2022
El acuerdo, celebrado en el Honorable Consejo Superior de la UNT, busca ampliar aspectos relativos al estudio de grado y posgrado, extensión e investigación entre la provincia de Jujuy y la UNT, con el objetivo de potenciar el desarrollo iniciativas como la transición energética al litio, la electromovilidad, el desarrollo de bioplasticos y biotecnología y el aprovechamiento industrial de cannabis.
Acompañaron la rúbrica el Vicerrector Sergio Pagani; la Secretaria de Ciencia y Tecnología de Jujuy, Miriam Serrano; el ex legislador Nacional, José Cano; la diputada Nacional, Lidia Ascarate; autoridades académicas y personal de la Casa de Altos Estudios.
Gerardo Morales celebró el acuerdo rubricado con la Universidad de Tucumán, institución con la que Jujuy viene trabajando en el Instituto de Datación y Arqueometría “, junto a la Universidad Nacional de Jujuy, el CONICET y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, “en una experiencia de desarrollo científico y tecnológico en Jujuy”.
A sí mismo, destacó la relevancia del Instituto del Litio en Jujuy, y subrayó la necesidad de incorporar con la UNT “mayor aporte científico y tecnológico para avanzar en temas como electromovilidad”.
Morales puso de relieve el potencial de Jujuy en términos de recursos naturales como el litio, "que junto Salta y Catamarca tenemos uno de los yacimientos de litio más importantes del mundo”, al tiempo que remarcó: “Estamos en procesos de exploración y explotación con expectativas de producir baterías de litio”.
“Fabricar baterías de litio va a marcar un hito hacia la generación de tecnologías que nos permitan tener soberanía energética”, enfatizó Morales, y agregó: “Son pocos los países en el mundo que cuentan con todos los procesos para fabricar baterías de litio”.
Valoró el desarrollo de energías renovables encarado por Jujuy, “que va en línea con la agenda ambiental global en el cuidado del planeta y la lucha contra el cambio climático”, para lo cual marcó como clave “el cambio de la matriz energética”. Añadió que “otro de los desafíos es frenar la deforestación y el tratamiento de los residuos sólidos urbanos”.
Con respecto al plano energético, el mandatario destacó la planta de energía fotovoltaica de 300 megavatios de Cauchari, ubicada en la puna jujeña a más de 3 mil metros de altura, y que cuenta con un plan de ampliación en su capacidad de 200 megavatios. A esto sumó el proyecto de generación de energía termosolar con el INVAP “con cuatro procesos nuevos a patentar”, y con “la intención de integrar a la Universidad de Tucumán en el proyecto”, sostuvo. Destacó, además, la puesta en funcionamiento de los pueblos solares en la provincia.
Cannabis con fines medicinales y producción de bioplásticos
En cuanto a la industria del Cannabis con fines medicinales y el cáñamo, otro de los puntos del acuerdo, Morales ponderó el proyecto de desarrollo de bioplásticos y biotecnología.
Enfatizó: “Ya estamos produciendo aceite de cannabis y vendiéndolo en 160 farmacias de Jujuy, y después de mayo lo estaremos haciendo en todo el país, además, con la posibilidad de exportar el ingrediente farmacéutico activo, que es de primera calidad”.
“Estas iniciativas nos interesa desarrollarlas en conjunto, y estoy seguro que la Universidad de Tucumán va a ser una parte importante en todos estos desarrollos y proyectos que se imponen la agenda global y del país”, concluyó Gerardo Morales.


Elecciones 2023: Operativo especial de seguridad por el balotaje
El ministerio de Seguridad afectará a más de 5.000 policías para el balotaje. Los uniformados estarán distribuidos en las escuelas y en las calles.

Triunfo Provincial: Las duplas solares llegaron a la ciudad de Rojas
Las duplas solares adquiridas por el Gobierno de Jujuy para cubrir los servicios turísticos del Tren de la Quebrada, continúan su viaje con destino a nuestra provincia, registrándose durante la presente jornada su arribo a la ciudad de Rojas, Provincia de Buenos Aires.

Familias periqueñas agradecen al gobernador Morales por la entrega de Decretos de Adjudicación
El gobernador Gerardo Morales encabezó días pasados, el acto de entrega de 1.562 decretos de adjudicación destinados a familias del Barrio Nueva Ciudad de Perico.

GERARDO MORALES AFIRMO QUE NO APOYARA AL KIRCHNERISMO DE MASSA
El gobernador de Jujuy afirmó que "hay mucha hipocresía dando vueltas".



Jujuy participó de la World Travel Market de Londres
El objetivo es continuar con el posicionamiento de Jujuy como uno de los primeros destinos turísticos de Argentina en el mercado europeo.

Gran participación en el último Mega Evento Ambiental del año
La iniciativa, a cargo del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, tiene el propósito de recuperar materiales reciclables y garantizar la disposición final adecuada de residuos especiales.


Los créditos están destinados a fortalecer a los productores para que puedan lograr una cosecha óptima.

Asistencia. Familia de El Carmen fue asistida por incendio en su vivienda
La ayuda social que se brindó a la familia de El Carmen, consistió en mobiliario y elementos de primera necesidad.