
Desde el próxima 23 de marzo entra en vigencia una nueva norma para los autos a gas. Todo lo que tenés que saber.
El ministro de Economía confirmó los pronósticos y dijo que trabajan en medidas más allá de controlar precios. También señaló que es “casi una obviedad” que está ratificado en su cargo y que tiene apoyo presidencial
Nacionales 11 de abril de 2022 ANDRES VARGASEl ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó hoy que la principal tarea del Gobierno es resolver el problema de la inflación y asegurar la recuperación de los salarios. “Hoy la principal preocupación de la política económica es el problema de la inflación y asegurar que haya una recuperación de los salarios reales”, dijo Guzmán en un reportaje en el canal C5N.
Además, el ministro dijo que “es casi una obviedad” señalar que cuenta con el total respaldo del presidente Alberto Fernández, ya que durante el tiempo de su gestión se lograron pasos importantes que permitieron a la Argentina recuperar en un año toda la caída de la actividad en 2020 por el coronavirus.
Sostuvo también que “la perspectiva es la de una continuidad de la recuperación” para 2022 ya que están “dando los resultados en términos de actividad y empleo”.
INFLACIÓN SUPERIOR AL 6% EN MARZO
Al referirse a las especulaciones sobre los datos de precios al consumidor, que se conocerá oficialmente el próximo miércoles, el ministro confirmó esta noche que el número del IPC de marzo se ubicó por encima del 6%. “La inflación del mes de marzo va a ser la más alta del año, va a superar el 6%”, dijo.
Sobre el tema, afirmó que “la inflación no se va a reducir (solo) con políticas de precios” sino que “se ataca con política macroeconómica” y que para ello “se necesita un programa económico que ya existe”, pero que “hace falta un apoyo político claro en lugar de llevar acciones que generan incertidumbre”.
Sostuvo que “la economía funciona en un contexto de relaciones de poder”, por lo que para atacar la inflación “necesitamos construir credibilidad en un programa sólido y consistente que hemos diseñado” y que, si bien existen tensiones en el Gobierno, “el Presidente (Alberto Fernández) ha marcado que gestionaremos con gente que esté alineada con el programa económico que se ha definido”.
POLÍTICA SOBRE EXPORTACIÓN DE GRANOS
Guzmán dijo esta noche que “hay una definición política tomada de no aumentar los derechos de exportación de los granos” y agregó que para que esa decisión tenga efecto, “es importante que los funcionarios que trabajan estén alineados con lo que se define políticamente y que no digan cosas que puede generar incertidumbre sobre las decisiones que se han tomado”.
“Si a pesar de ya haber tomado una decisión decimos que puede que se suban (las retenciones) no tenemos, por un lado, el efecto de poder diferenciar el precio internacional del precio doméstico, pero tampoco el efecto de la certidumbre asociada a una decisión”, sostuvo.
PROVISIÓN ENERGÉTICA PARA LOS PRÓXIMOS MESES
El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que “está garantizada la seguridad energética en la Argentina” ya que se trabajó con Bolivia y Brasil para poner a disposición un esquema de acceso al gas y a la electricidad para que no haya problemas de generación de energía en el invierno, pese a que se atraviesa “un contexto de crisis energética mundial”.
Anticipó que el Gobierno está trabajando en la creación de un “mecanismo para redistribuir la renta inesperada que no es producto de una inversión adicional hacia los sectores que más desprotegidos han quedado”, por fenómenos como la guerra en Ucrania, y que “esto va a requerir del apoyo del Congreso”.
Al respecto, señaló que “hay un asunto de ganancias inesperadas, que no son fruto de inversión adicional o más contratación de empleo sino fruto de un shock que no tienen que ver con la acción humana y que, si no se hace nada, es regresivo”, por lo que “estamos buscándole la vuelta para encontrar un mecanismo que nos permita lidiar con esa situación”.
Desde el próxima 23 de marzo entra en vigencia una nueva norma para los autos a gas. Todo lo que tenés que saber.
Atreves de un decreto, el Gobierno Nacional comunico que el aumento del combustible que estaba previsto para el mes de Abril se suspenderá para atenuar el impacto en los valores al surtidor y su correlato en el resto de la economía.
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, evoluciona favorablemente en sala común, tras superar un evento renal. Se cumplen los controles correspondientes, previos al alta médica.
Tras la fuerte subida del dólar blue el presidente llamo a reunion a una reunion de emergencia la cual duro mas de dos horas
El Presidente fue intervenido en el Sanatorio Otamendi de la Ciudad de Buenos Aires. Se informó que el procedimiento fue exitoso y ya está en la Quinta de Olivos.
Así lo anuncio La Central de Trabajadores de Argentina quienes marcharan para pedir un "aumento salarial de emergencia".
Concejales de la ciudad entregaron el pasado martes por la mañana la Minuta N° 10/2023, que declara de Interés Municipal la APP OMALY, una aplicación jujeña elegida entre las 15 mejores del país.
El primer concurso focalizado en propuestas e ideas de aprovechamiento industrial del cáñamo de alcance nacional, del que participaron 141 proyectos de distintos puntos del país, ya tiene ganadores.
Caminar naturalmente después de una lesión de la médula espinal utilizando una interfaz cerebro-columna vertebral.
El viernes por la tarde se produjeron dos accidentes de tránsito en la provincia, no hubo víctimas fatales.
Chau números en WhatsApp: la nueva forma para identificarse serán nombres de usuario