Mi Sitio Web Mi Sitio Web

FRANJA MORADA: LA AGRUPACIÓN MAS MÁS VOTADA DE HUMANIDADES EN LA UNJU PARA EL RECAMBIO DE REPRESENTANTES EN 2022

La Franja Morada es la agrupación política que más creció en los últimos años. En las últimas elecciones se impusieron con contundencia ante el resto de las agrupaciones.

Locales - Política 05 de abril de 2022 Periodista 01 Periodista 01

  La Franja de Humanidades logró el primer lugar en estudiantes, dejando muy atrás al resto, obteniendo más consejeros académicos y representación en el consejo superior. De la misma manera, en graduados, la Franja que forma parte de la lista EGRESAR’ logró conseguir un triunfo histórico equiparando la representación en el claustro.

IMG-20220405-WA0034

Las últimas elecciones de la Universidad Nacional de Jujuy definieron los destinos de la administración de las cuatro facultades y del rectorado para el año 2022, donde sus autoridades electas, asumirán la primer semana de mayo, y sus consejeros/as académicos en diciembre de este año. En ese marco, hubo sectores que ganaron y otros que perdieron representación en los órganos de co-gobierno. Debemos recordar que en la Universidad Nacional la conducción de las unidades académicas se gestiona con la participación de cuatro claustros: docente, graduados, estudiantes y no docentes; entre ellos pareciera emerger con fuerza una construcción interclaustro dentro de la facultad de Humanidades alrededor de la histórica agrupación Franja Morada.


Para explicar un poco esta situación universitaria y dejar un manto de certezas, cada claustro tiene un porcentaje de representación en el sistema de votos ponderados. Pero, ¿esto qué quiere decir? El total de docentes ordinarios que votaron (230 aprox.) equivale al 50% del total de los votos de toda la facultad; de la misma forma todos los electores estudiantes (1000 aprox. que para votar deben tener mas de 2 materias aprobadas en un año) representan el 33% del total de los votos; quedando un 11% para el total de los votos de graduados (800 aprox.) y un 6% para la representación del claustro No Docente (50 aprox.). Sin embargo, en cuanto a números enteros esto refleja una cantidad total de 18 consejeros académicos electos, que se distribuyen por sistema d’hont en función de las fuerzas que más votos obtienen, de los cuales 9 son docentes, 6 son estudiantes, 2 graduados y 1 no docente. 

IMG-20220405-WA0033
En este escenario, la agrupación Franja Morada logró conseguir el primer lugar en el claustro de estudiantes, dejando muy por detrás al resto de fuerzas políticas que disputaron las elecciones. De la misma manera, en el claustro de graduados, en diálogo con sus referentes, la Franja Morada egresados forma parte de una coalición plural denominada ‘EGRESAR’ que logró conseguir un triunfo histórico en las dos últimas elecciones equiparando la representación del claustro de graduados. Al mismo tiempo, la construcción regional de Franja Morada que implica la participación de todas las facultades de la UNJu, más la Escuela de Ciencias Jurídicas, que disputó las ultimas elecciones, se encuentra encabezada por un representante de la Franja Morada de Humanidades.


Es así como, con datos sobre la mesa, sus referentes se animan a hablar de “(…) una construcción a largo plazo basada en un trabajo académico, intergeneracional, interclaustro y de una fuerte vinculación social para que la Universidad, toda pueda, cada vez, tejer mas redes en un tejido social que las políticas neoliberales se encargaron históricamente de romper”. Además, cuando argumentan, que este es un proceso a largo plazo, no sólo refieren a las proyecciones en prospectiva, sino de los años que vienen trabajando en retrospectiva para consolidar los claustros donde disputan representación, dicen eufóricamente, que esta es “una verdadera construcción colectiva”.  


Por último, recordar que el rector electo es el Ingeniero Bonillo y la Dra Bergesio como vicerrectora. En cuanto a las facultades, el Dr. Cesar Arrueta continuará siendo decano, elegido por una mayoría absoluta; en Económicas, también repetirá su mandato el contador Javier Martinez; en Agrarias la Ingeniera Bejarano, quien había sido vicedecana anteriormente; al igual que el Ingeniero Vargas que estará al frente de la facultad de Ingeniería.

Te puede interesar

1657035999570-scaled

EL FIN DE SEMANA AUMENTA EL PAN EN JUJUY

ANDRES VARGAS
Locales 30 de mayo de 2023

Desde el Centro de Industriales Panaderos de la provincia informaron que el mes entrante tendrá un nuevo incremento de precios debido a los constantes subas en los insumos, principalmente la harina, el kilo de mignón pasara a costar 680$ y el kilo de biscochos rondara los 960 pesos

Lo más visto

Bárcena

JOSÉ RODRÍGUEZ BÁRCENA: “HABLAR DEL CANÓNIGO GORRITI ES HABLAR DE LA HISTORIA DE NUESTRA INDEPENDENCIA”

Bruno Maximiliano
Locales 28 de mayo de 2023

En el marco del acto homenaje al Canónigo Juan Ignacio de Gorriti, concretado el pasado jueves 25 de Mayo al mediodía, en el marco de los festejos por la Conmemoración del 213° Aniversario de la Revolución de Mayo, el concejal radical José Rodríguez Bárcena, resaltó la importancia del homenajeado en la historia de la Independencia.