Mi Sitio Web Mi Sitio Web

Hábitos saludables. El 70,6% de la población jujeña realiza actividad física de forma periódica

La cifra, supera ampliamente al promedio nacional. El dato incluye a las personas a partir de los 18 años de edad.

Locales - Deportes 05 de abril de 2022 Bruno Maximiliano Bruno Maximiliano
Sin título
Hábitos saludables. El 70,6% de la población jujeña realiza actividad física de forma periódica

El Ministerio de Salud destacó que Jujuy se encuentra entre las provincias con mayor porcentaje de población que dedica tiempo a la actividad física, logro que resulta del conjunto de múltiples factores como la sensibilización sobre la importancia de incorporar hábitos saludables para el cuidado integral, la implementación de políticas que faciliten infraestructura para la rutina especialmente al aire libre como el transporte activo, el incentivo hacia entornos laborales y escolares físicamente activos y la amplia oferta de propuestas de actividad física, deporte y recreación en espacios comunitarios para todas las edades en las diferentes regiones.

De acuerdo al informe oficial, 7 de cada 10 jujeños mayores de edad realizan actividad física frecuente y por ello, la provincia se ubica en segundo lugar entre los distritos argentinos detrás de San Juan. De este modo, el porcentaje en Jujuy supera de manera significativa el promedio nacional del 55,8%. El dato surge de la 4° Encuesta Nacional de Factores de Riesgo y considera a las personas desde los 18 años de edad que residen en localidades de 5.000 o más habitantes.
 
Estar en movimiento, mejor calidad de vida

En cualquier etapa de la vida y en cualquier situación particular inclusive con patologías de base se puede iniciar y desarrollar actividad física sin mayores complicaciones. Las alternativas a disposición son múltiples y cada persona puede optar por aquellas que se ajusten a las necesidades individuales desde caminar, trotar, bailar, andar en bicicleta, practicar deportes individuales o en grupo, escalar, patinar, entre muchas otras.

Cada 6 de abril desde el año 2002 se conmemora el Día Mundial de la Actividad Física, iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a fin de promover estilos de vida activos y estrategias que faciliten una mejor calidad de vida.

Para recordar

Realizar al menos 30 minutos de actividad física suma aportes fundamentales para la salud física y mental

Seguir una rutina periódica minimiza factores de riesgo ante enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) como las cardio y cerebrovasculares, la diabetes y las enfermedades respiratorias crónicas

Utilizar ropa y calzado adecuado permite libertad de movimiento y reduce la posibilidad de lesiones

Consumir agua segura es clave antes, durante y después de la actividad física

Consultar al médico de cabecera de manera periódica en especial, antes de iniciar o sumar actividad física

Te puede interesar

terramaq

Terramaq inauguró su planta en el Parque Industrial de Perico

Bruno Maximiliano
Medio Ambiente 25 de julio de 2023

La empresa jujeña dedicada al reciclado y reutilización de residuos plásticos especiales puso en funcionamiento su planta en el polo productivo de Perico. Terramaq S.R.L. es la primera firma en pertenecer al Pacto Global Ambiental por su compromiso con el ambiente y la sustentabilidad.

Lo más visto

viaje a europa

Gerardo Morales y un septiembre dedicado a los estudiantes

Bruno Maximiliano
Locales 14 de septiembre de 2023

Septiembre, y las flores y el sol anuncian que llegó a Jujuy el mes de los estudiantes, dos semanas de preludio para lo que será la Fiesta Nacional de los Estudiantes, uno de los eventos más importantes del calendario en la provincia. Por ese motivo el gobernador, Gerardo Morales, decidió entregar personalmente ayudas a las escuelas para la confección de las carrozas y carruajes.

Gerardo

El Gobernador Gerardo Morales llevó a Bruselas la agenda sustentable de desarrollo de Jujuy

Bruno Maximiliano
Locales - Política El lunes

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, mantuvo en Bruselas un encuentro con el embajador argentino ante la Unión Europea, Atilio Berardi; el embajador de nuestro país en el Reino de Bélgica, Juan Valle Raleig; y miembros del equipo de la representación oficial argentina, a los fines de abordar proyectos de desarrollo gestados en Jujuy, con miras a abrir nuevas oportunidades de crecimiento sustentable.

Primavera Canina

PRIMAVERA CANINA, CONCIENTIZACIÓN Y TENENCIA RESPONSABLE

Bruno Maximiliano
Locales Ayer

Este domingo 24 de septiembre, desde las 16 hs., en el Monumento al General Manuel Eduardo Arias, ubicado en Párroco Marshke esq. Cuyo, se realizará un encuentro destinado a la familia de toda la Ciudad, para pasar una tarde llena de juegos, exposiciones, sorteos y premios. También se realizarán las chapitas identificatorias con código QR.

consejo

“EL ÁRBOL, CONCIENTIZACIÓN DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS QUE BRINDA”

Bruno Maximiliano
Locales Ayer

En instalaciones del Concejo Deliberante, el Presidente, Lisandro Aguiar, junto a concejales de la Ciudad, recibieron a la Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Ing. Agr. Noemí Bejarano, junto a su equipo y representantes del Vivero de la Delegación de Alto Comedero. Dialogaron sobre los avances del proyecto de extensión universitaria, que tiene por objetivo generar acciones concretas del cuidado y valoración de especies arbóreas.