CADA VEZ MÁS CARO: HACER UN ASADO EN ARGENTINA CUESTA UN 217% MÁS QUE CUANDO ASUMIÓ ALBERTO FERNÁNDEZ EN 2019

La costumbre de los argentinos de juntarse los fines de semana a comer asado se hace cada vez más difícil ya que la carne está cada vez más cara.

Nacionales 21 de marzo de 2022 ANDRES VARGAS
argentina-carne-copa-embutidos-wallpaper-preview

Según los datos recabados por una consultora privada, el precio del asado subió 217,5% desde diciembre del 2019 a la fecha. Los aumentos impactaron en todos los precios de los alimentos que componen la canasta básica.

Esta información surge del último reporte semanal de la Consultora Sarandí, en base a los relevamientos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborados mensualmente por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Según informó Bae Negocios, de diez alimentos básicos seleccionados, la consultora comprobó que en seis casos los incrementos fueron mayores al promedio general.


Desde diciembre de 2019 hasta febrero último la inflación fue del 123,5%. Los fideos secos mostraron un aumento del 56,5%, 67 puntos porcentuales menos que la inflación general, la harina de trigo 62,9% (-60,6 puntos), la leche fresca 87,2% (-36,3), el pan de mesa 95,2% (-28,3), el arroz blanco 109,9% (-13,6) y los huevos de gallina 120,5% (3 puntos porcentuales menos que el IPC).

Vale destacar que “Un asado promedio para seis personas, con tres chorizos, y dos morcillas, un kilo y medio de tira de asado, un kilo y medio de vacío, un poco de chinchulines y alguna bolsa de carbón, estaría aproximado en los 4000, $5000”, confirmó un carnicero. 

Aclarando además que no solo es la carne y el carbón, también está la ensalada, el pan, el vino, una bebida y el postre para compartir. Un kilo de pan está alrededor de $325, una ensalada de dos plantas de lechuga y un kilo de tomate serían unos $400, una botella de vino más o menos económica rondaría los $300 y el promedio de una gaseosa es de $250. 

Lo más visto