
El colegio Santa Barbara informó que el jueves 20 de abril no habrá clases en ninguno de los tres niveles, debido al fallecimiento de una alumna que concurría a dicha institución
El día 23 de marzo se realizara una vigilia frente a la casa de Gobierno.
Locales 21 de marzo de 2022 ANDRES VARGASHoy se dio a conocer el cronograma previsto por la "Semana de la Memoria", la principal marcha que realizan todos los años será desde la plaza ubicada en el acceso sur hasta el centro de nuestra ciudad el próximo 24 de marzo en horas de la tarde, bajo la consigna “A 46 años, seguimos exigiendo la plena vigencia de los Derechos Humanos”.
Vale destacar que durante toda la "semana de la memoria" e realizarán distintas intervenciones, con proyecciones audiovisuales, obras teatrales y charlas en distintas localidades para recordar la fecha del 24 de marzo y todo lo que sucedió en 1976 en nuestro país.
Además por el acto “Plantamos Memoria” se organizó para el jueves 24 a las 10 de la mañana en la Plaza Central de Tilcara, un acto y posterior marcha en el Monolito de la Memoria en Libertador General San Martín, previsto para las 10 horas.
Durante esa misma jornada, a las 10:30 se realizará una concentración en el Centro de Detención Clandestino de Guerrero, y a partir de las 15:00 horas “Acto y Marcha por la Memoria, Verdad y Justicia”, en el Parque de la Memoria ubicado en el acceso sur de la Capital.
Por ultimo se aclaro que el acto será presencial y que “quizás lo más importante para informar ahora es que volvemos a la actividad presencial con reuniones con espacios gremiales, organizaciones sociales, etc, lo cual vimos que es importante marchar a la calle con todas las consignas históricas que tenemos, por ello las actividades que están en el programa son presenciales”
El colegio Santa Barbara informó que el jueves 20 de abril no habrá clases en ninguno de los tres niveles, debido al fallecimiento de una alumna que concurría a dicha institución
El mes pasado el maple costaba alrededor de 800 pesos y hoy se cotiza por arriba de los 1000 pesos en los distintos mercados y comercios barriales.
El propósito de la conformación del Centro de Referencia es poner en valor el legado y la historia de los protagonistas de los héroes de Malvinas, manteniendo viva la memoria colectiva y el reconocimiento de la gesta histórica.
El miércoles 26 de Abril cierran las inscripciones del programa que formará gratuitamente a 500 jóvenes jujeños en el mundo de la programación digital.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir y la titular de la cartera educativa, María Teresa Bovi recibieron en las instalaciones del Complejo Ministerial, 496 PC de escritorio que serán distribuidas a 181 instituciones educativas de la provincia. Esta entrega representa el 25% de la distribución total, se prevé que hasta fin de año se llegue al 100% de las instituciones educativas. La ceremonia se desarrolló en el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), con una gran inversión del Gobierno de la provincia.
El fin de semana de semana largo del mes de mayo cumplió con las expectativas que se esperaban. El promedio provincial de ocupación fue del 89%, siendo la Quebrada la región más visitada con el 96% de reservas respectivamente.
En instalaciones del Concejo Deliberante, concejales capitalinos entregaron una copia de la Minuta N° 165/2022, que declara de Interés Municipal el Emprendimiento "Jugando Games", de Cristian Facundo Párraga.
Ocurrió en Florida. Una mujer que estaba esperando su pedido grabó la escena y la compartió en las redes sociales.
Con una marcada protesta contra la dirigencia, los docentes marcharon hasta la sede de ADEP y exigieron la continuidad de la medida por tiempo indeterminado, la instalación de carpas blancas y abono para los docentes que deben trasladarse desde el interior. Horas más tarde, desde el CEDEMS imitaron lo determinado por el sector de Primaria.
La mujer asimilo la culpa de los cargos y aclaro que lo hizo en "defensa personal"