
Sanidad. Dengue: con síntomas es clave la consulta inmediata
Además se debe evitar la automedicación. Se confirmaron 101 nuevos casos.
Acciones mancomunadas de Gobierno permiten que Jujuy permanezca libre de dengue en la presente campaña. La vigilancia de casos sospechosos es estricta.
Salud 14 de marzo de 2022Desde la Dirección Provincial de Sanidad, el Ministerio de Salud precisó que gracias a un trabajo sostenido, especialmente de sensibilización y prevención, la Provincia de Jujuy no registra a la fecha casos confirmados de dengue. En ese marco, el abordaje de los ministerios de Salud y Ambiente y de los municipios en su conjunto permite sostener la situación epidemiológica en plena temporada de lluvias, propicia para la reproducción del Aedes Aegypti, mosquito transmisor de la infección.
Una de las acciones clave y que debe cumplirse a diario es el descacharrado o descarte de objetos en desuso para evitar que acumulen agua porque es allí donde el insecto pone los huevos que en poco tiempo serán ejemplares adultos con capacidad de picar y en consecuencia, trasmitir dengue, zika y chikungunya.
En tanto, los equipos sanitarios se abocan a la vigilancia estricta de todo caso febril, realizando el seguimiento del grupo familiar y recordando que la fiebre es síntoma que puede manifestarse también en Covid-19 e influenza por lo que los esfuerzos de multiplican.
Para tener en cuenta
Ante síntomas como fiebre de 39.5 grados o más, dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel y picazón y/o sangrado de nariz y encías es imprescindible no automedicarse y concurrir al CAPS u hospital más próximo al domicilio para la consulta inmediata.
Además se debe evitar la automedicación. Se confirmaron 101 nuevos casos.
El presidente del Ente de Administración de Zonas Francas, Martín Luque participó de la inauguración de la Zona Franca de Zapala en Neuquen, invitado especialmente por el gobierno provincial.
Las acciones simultáneas apuntan a eliminar tanto larvas del mosquito transmisor como ejemplares adultos. Se registraron 181 nuevos casos.
El mes pasado el maple costaba alrededor de 800 pesos y hoy se cotiza por arriba de los 1000 pesos en los distintos mercados y comercios barriales.
Efectivos dependientes de la Agencia Provincial de Delitos Complejos, luego de dos meses de investigación lograron identificar a una ciudadana de Capital que era víctima de trata de persona con fines de explotación sexual.
El colegio Santa Barbara informó que el jueves 20 de abril no habrá clases en ninguno de los tres niveles, debido al fallecimiento de una alumna que concurría a dicha institución
Concejales de la ciudad entregaron el pasado martes por la mañana la Minuta N° 10/2023, que declara de Interés Municipal la APP OMALY, una aplicación jujeña elegida entre las 15 mejores del país.
El primer concurso focalizado en propuestas e ideas de aprovechamiento industrial del cáñamo de alcance nacional, del que participaron 141 proyectos de distintos puntos del país, ya tiene ganadores.
Caminar naturalmente después de una lesión de la médula espinal utilizando una interfaz cerebro-columna vertebral.
El viernes por la tarde se produjeron dos accidentes de tránsito en la provincia, no hubo víctimas fatales.
Chau números en WhatsApp: la nueva forma para identificarse serán nombres de usuario