
GOLPE AL BOLSILLO: EL MAPLE DE HUEVOS SE VENDE A MÁS DE 1000 PESOS EN JUJUY
El mes pasado el maple costaba alrededor de 800 pesos y hoy se cotiza por arriba de los 1000 pesos en los distintos mercados y comercios barriales.
La Presidenta del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, Alejandra Martínez junto al Vicegobernador Carlos Haquim, presentaron el Programa "Construyendo Igualdad".
Género 14 de marzo de 2022* fortalecer las áreas de género en los municipios.
* Instar a la creación de las áreas de género y diversidad en aquellos que no cuenten con estos espacios.
*Apoyar políticas públicas que promuevan los derechos de las mujeres.
La Titular del Consejo destacó la participación de Intendentes/as y Comisionados Municipales que comprometieron su trabajo para fortalecer las áreas de género.
El Vicegobernador Haquim expresó que es una decisión política de este gobierno profundizar el reconocimiento de los derechos, la defensa de los derechos de la mujer y LGBT + y destacó el trabajo de legisladores y sociedad civil en la construcción de la Ley Iara de Emergencia en Violencia de género.
Se promoverá la creación de áreas de género y diversidad en los Municipios y Comisiones Municipales con el consiguiente fortalecimiento presupuestario, quienes establecerán los mecanismos para el funcionamiento de Mesas Locales de Abordaje Comunitario, con participación abierta y plural de los actores institucionales y organizaciones de la sociedad civil que trabajen en la temática de violencia de género.
Es por ello que el Gobierno de Jujuy ha definido este apoyo a través del Programa Construyendo Igualdad.
El mes pasado el maple costaba alrededor de 800 pesos y hoy se cotiza por arriba de los 1000 pesos en los distintos mercados y comercios barriales.
El presidente del Ente de Administración de Zonas Francas, Martín Luque participó de la inauguración de la Zona Franca de Zapala en Neuquen, invitado especialmente por el gobierno provincial.
Efectivos dependientes de la Agencia Provincial de Delitos Complejos, luego de dos meses de investigación lograron identificar a una ciudadana de Capital que era víctima de trata de persona con fines de explotación sexual.
Además se debe evitar la automedicación. Se confirmaron 101 nuevos casos.
El Día Mundial del Sueño es una celebración anual en la cual se tratan temas relacionados con el sueño, un elemento esencial para la vida humana.
El presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, participó del 4º Encuentro de la Red de Legislaturas Conectadas realizado en la ciudad de Paraná – Entre Ríos, oportunidad en la cual se trabajó bajo la temática “Modernización y buenas prácticas para el fortalecimiento institucional y la participación ciudadana”.
Concejales de la ciudad entregaron el pasado martes por la mañana la Minuta N° 10/2023, que declara de Interés Municipal la APP OMALY, una aplicación jujeña elegida entre las 15 mejores del país.
El primer concurso focalizado en propuestas e ideas de aprovechamiento industrial del cáñamo de alcance nacional, del que participaron 141 proyectos de distintos puntos del país, ya tiene ganadores.
Caminar naturalmente después de una lesión de la médula espinal utilizando una interfaz cerebro-columna vertebral.
El viernes por la tarde se produjeron dos accidentes de tránsito en la provincia, no hubo víctimas fatales.
Chau números en WhatsApp: la nueva forma para identificarse serán nombres de usuario