
Biden aprueba el proyecto Willow para extraer petróleo en Alaska
La multinacional ConocoPhillips producirá 180.000 barriles de petróleo al día, procedentes de yacimientos a unos 300 kilómetros del círculo polar ártico.
El ingeniero Pablo Bergese, secretario de calidad ambiental, hizo un repaso por el trabajo que vienen realizando desde el gobierno provincial en materia ambiental.
Medio Ambiente 08 de marzo de 2022El referente del área de calidad ambiental que depende del Ministerio de ambiente y cambio climático manifestó que el gobierno de Jujuy tiene una fuerte impronta ambiental a partir de la llegada del gobernador Gerardo Morales al ejecutivo provincial en 2015.
Sobre este tema, dijo que lo primero que se hizo desde el gobierno fue darle la jerarquía de ministerio a un área que desde la mirada del gobernador era de suma importancia. Desde ese momento estuvo muy marca la política de gobierno con una fuerte mirada ambiental que se refleja en todas las obras que se han realizado hasta la fecha.
Sumo además que el cambio de la matriz energética y el desarrollo de proyectos como Cauchari son elementos que han colaborado enormemente con lo que propone a la provincia el ministerio de ambiente de Jujuy.
Por otra parte, el ingeniero Bergese se refirió al cambio de nombre del ministerio que ahora es Ministerio de ambiente y cambio climático, denotando que el cambio climático es un tema importante dentro de la agenda del gobierno provincial.
En relación a esto, el secretario de calidad ambiental explicó que se están pensando en maneras de avanzar en la mitigación y adaptación al cambio climático que se percibe en la actualidad. Detalló que la mitigación consiste en la reducción del efecto invernadero mientras que la adaptación se encargaría de adaptar las cosas que ya tenemos a los cambios del clima que lamentablemente se están dando en el mundo.
Sobre los cambios de paradigmas frente a los temas vinculados al ambiente y el cambio climático, el ingeniero dijo que no es tarea fácil cambiar culturas y modos de actuar que vienen siendo llevados a cabo hace muchos años. Quienes son más permeables al cambio de mirada necesario son los niños y jóvenes. Estos sienten una necesidad más rápida de generar cambios, que pareciera que vienen desde su nacimiento con un chip distinto que busca generar algún tipo de cambio.
Curiosamente a los adultos les cuesta entender cosas que parecen muy básicas, como el no arrojar basura en la vía pública. Aunque pareciera que es algo que el adulto debería saberlo no es algo que les sea fácil de aplicar. Sin embargo los niños y jóvenes son más atentos y cuidadosos a estas correctas actitudes en su vida dentro de la sociedad.
Con respecto al trabajo del ministerio, Bergese conto que hay muchos proyectos que se vienen llevando a cabo en diferentes localidades de la provincia. Entre ellos está el ya conocido Plan GIRSU (Gestión integral de residuos sólidos urbanos), que ha provisto a muchas comunidades de nuevos camiones de recolección.
Otro proyecto es el del Centro ambiental Jujuy en la localidad de Chanchillos que se encuentra funcionando a pleno y es un emprendimiento impresionante de gestión de residuos muy distinta a la de cielo abierto, a la cual estaba acostumbrada la gente en Jujuy hasta antes del 2015.
Algo importante que aclaro el secretario es que GIRSU no es un LIMSA provincial, su función no consiste en la recolección de residuos sino que su rol es el de la administración, gestión y depósito final de residuos sólidos urbanos. Tarea que viene desempeñando de manera novedosa y efectiva.
Finalmente se refirió a la tercera edición de la campaña de recolección de residuos de aparatos electrónicos y eléctricos (RAEES) que se llevara a cabo el próximo jueves en cuatro localidades en paralelo.
Al respecto aclaro que solo se recibirán elementos de porte mediano como televisores, microondas, impresoras, telefonía celular y fija, entre otros. Tanto heladeras como lavarropas no serán recepcionados ya que no le es posible al ministerio su traslado y posterior reciclaje.
Para quienes deseen hacer depósitos de estos elementos pueden hacerlo en Ciudad cultural de la capital, en el canchón municipal de Purmamarca, en Libertador Gral. San Martín y en el ingreso al pueblo de Uquía.
La multinacional ConocoPhillips producirá 180.000 barriles de petróleo al día, procedentes de yacimientos a unos 300 kilómetros del círculo polar ártico.
Recientemente se reunieron autoridades de Seguridad, Juzgado Contravencional y Zoonosis para reglamentar la ley que prevé mejorar el cuidado y protección de los animales de compañía.
El ministro de Seguridad, Luis Martín, y el titular de la Casa de Jujuy en Córdoba, Alberto del Cura, trabajan para articular la recepción de denuncias de jujeños damnificados por robos en el Barrio Nueva Córdoba.
Las obras se dieron sobre la avenida 25 de Mayo, y fueron ejecutadas desde la Secretaría de Infraestructura del MISPTyV.
Un equipo técnico del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, realizó un relevamiento en las zonas de Maimará donde familias productoras se vieron afectadas por ataques a su hacienda, a priori adjudicándoselos a pumas.
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy y el Juzgado Contravencional N°1 anunciaron que los infractores al Código Contravencional podrán compensar sus faltas con un servicio comunitario ambiental.
El fin de semana de semana largo del mes de mayo cumplió con las expectativas que se esperaban. El promedio provincial de ocupación fue del 89%, siendo la Quebrada la región más visitada con el 96% de reservas respectivamente.
En instalaciones del Concejo Deliberante, concejales capitalinos entregaron una copia de la Minuta N° 165/2022, que declara de Interés Municipal el Emprendimiento "Jugando Games", de Cristian Facundo Párraga.
Ocurrió en Florida. Una mujer que estaba esperando su pedido grabó la escena y la compartió en las redes sociales.
Con una marcada protesta contra la dirigencia, los docentes marcharon hasta la sede de ADEP y exigieron la continuidad de la medida por tiempo indeterminado, la instalación de carpas blancas y abono para los docentes que deben trasladarse desde el interior. Horas más tarde, desde el CEDEMS imitaron lo determinado por el sector de Primaria.
La mujer asimilo la culpa de los cargos y aclaro que lo hizo en "defensa personal"