
Pueden ser muy útiles, pero mirar las pantallas de los dispositivos por mucho tiempo puede afectar el ciclo de sueño y generar consecuencias a largo plazo.
El procedimiento tuvo lugar durante el fin de semana en la capital jujeña y se realizó de manera exitosa.
Salud 07 de marzo de 2022El Ministerio de Salud de Jujuy informó que, este domingo 6 de marzo, los equipos profesionales del Hospital Pablo Soria junto a la Coordinación Hospitalaria del CUCAIJUY y el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Jujuy (CUCAIJUY) que depende de la Subsecretaría Técnica Operativa efectuó el quinto operativo de ablación del presente año, con resultado satisfactorio.
Tras la intervención primera dando aviso de una persona potencial donante, los equipos especializados tomaron contacto con la familia quien en un momento de sumo dolor eligen ofrecer una nueva oportunidad de vida.
Avanzando en las etapas administrativas, logísticas y propiamente quirúrgicas, tras las evaluaciones integrales y los resultados negativos para Covid-19 y otras patologías, se logró ablacionar riñones y córneas destinadas a personas en lista de espera para trasplante.
Para expresar la voluntad de ser donante se puede concurrir a la sede del CUCAIJUY, Güemes 1360 de San Salvador, de lunes a viernes de 8 a 14 horas. También puede realizarse al gestionar el Documento Nacional de Identidad y en oficinas del Correo Argentino. Por consultas, se encuentran a disposición la línea telefónica gratuita del INCUCAI, 0800 555 4628 (INCU) y la web https://www.argentina.gob.ar/salud/incucai
Pueden ser muy útiles, pero mirar las pantallas de los dispositivos por mucho tiempo puede afectar el ciclo de sueño y generar consecuencias a largo plazo.
Las acciones simultáneas apuntan a eliminar tanto larvas del mosquito transmisor como ejemplares adultos. Se registraron 181 nuevos casos.
La problemática del dengue avanzo a pasos agigantados en la Provincia y el País, en Jujuy hay dos localidades con una gran cantidad de casos, la mas alarmante se presento hoy en el Hospital Oscar Orías hay gente acostada en la calle esperando ser atendida, aclaro el personal médico no damos abasto.
Las medidas preventivas continuarán para evitar el contacto de la población con las algas microscópicas presentes en el agua.
Además se debe evitar la automedicación. Se confirmaron 101 nuevos casos.
El Día Mundial del Sueño es una celebración anual en la cual se tratan temas relacionados con el sueño, un elemento esencial para la vida humana.
Concejales de la ciudad entregaron el pasado martes por la mañana la Minuta N° 10/2023, que declara de Interés Municipal la APP OMALY, una aplicación jujeña elegida entre las 15 mejores del país.
El primer concurso focalizado en propuestas e ideas de aprovechamiento industrial del cáñamo de alcance nacional, del que participaron 141 proyectos de distintos puntos del país, ya tiene ganadores.
Caminar naturalmente después de una lesión de la médula espinal utilizando una interfaz cerebro-columna vertebral.
El viernes por la tarde se produjeron dos accidentes de tránsito en la provincia, no hubo víctimas fatales.
Chau números en WhatsApp: la nueva forma para identificarse serán nombres de usuario