Mi Sitio Web Mi Sitio Web

Ofrecen recompensa para hallar a una mujer desaparecida en Jujuy

8 DE FEBRERO 2022 - 11:51 El ministerio de Seguridad de la Nación estableció un pago de 500 mil pesos para quienes puedan aportar datos para dar con su paradero.

Locales 08 de febrero de 2022 Bruno Maximiliano Bruno Maximiliano

El Ministerio de Seguridad informó este martes que entregará una recompensa de medio millón de pesos a quien brinde datos útiles para encontrar a Miriam Carolina Chavarría, quien se encuentra desaparecida desde el 3 de septiembre de 2019, cuando fue vista por última vez en nuestra provincia.

La mujer de 43 años residía en la ciudad de Salta, pero el 26 de agosto de ese año, después de una discusión con su pareja, y en un contexto de violencia de género, decidió marcharse del hogar que también compartía con un hijo mayor de edad y una hija de 9 años.

En ese marco, se inició una investigación caratulada como “extravío de persona” que recayó en la Unidad Fiscal especializada en femicidios del Ministerio Público de Salta, a cargo de la Doctora Mónica Poma.

Según se precisó, Chavarría se retiró de su casa y nunca más retornó. Ni siquiera se comunicó por ningún medio con su grupo familiar directo. De todas maneras, los investigadores lograron identificarla a través de las cámaras de vigilancia en las ciudades de Salta y Rosario de Lerma, durante los días posteriores.

Su rastro se perdió definitivamente ocho días después que se marchó de su domicilio, tras atenderse en el Hospital Wenceslao Gallardo de la localidad de Palpalá, en la provincia de Jujuy. Un dato que llama la atención es que allí utilizó su documento nacional de identidad. Al momento de su desaparición, tenía el dedo meñique de su mano izquierda inmovilizado, a raíz de una operación.

La búsqueda es realizada de manera intensa por efectivos de la Policía de Jujuy, pero hasta el momento no tuvo el resultado esperado.

Es por eso que, mediante un oficio fechado el 19 de noviembre de 2021, Poma solicitó a la Dirección Nacional de Cooperación Judicial y Ministerios Públicos, que depende del Ministerio de Seguridad, que “se ofrezca una recompensa, destinada a aquellas personas que, sin haber intervenido en el hecho delictual, brinden datos útiles que permitan dar con el paradero de Chavarría”.

En ese contexto, a través de la Resolución 72/2022, publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma de su máximo responsable, Aníbal Fernández, la cartera de Seguridad anunció que se le otorgará una retribución de 500 mil pesos a quien aporte la información necesaria para poder esclarecer esta causa.

“Las personas que quieran suministrar datos, deberán comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas Ordenada por la Justicia dependiente de la Dirección Nacional de Cooperación Judicial y Ministerios Públicos de este Ministerio, al número telefónico de acceso rápido 134”, se precisó en el artículo 2 de ese aviso oficial.

Además, se aclaró que “el pago de la recompensa será realizado en este Ministerio o en el lugar que designe el representante de esta Cartera de Estado, previo informe del representante de la autoridad interviniente sobre el mérito de la información brindada preservando la identidad del aportante”.

Te puede interesar

GOBERNADOR 2023

EDUCACIÓN: SADIR RECIBIÓ PC DE ESCRITORIO CON FINES ADMINISTRATIVOS

ANDRES VARGAS
Locales 30 de marzo de 2023

El ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir y la titular de la cartera educativa, María Teresa Bovi recibieron en las instalaciones del Complejo Ministerial, 496 PC de escritorio que serán distribuidas a 181 instituciones educativas de la provincia. Esta entrega representa el 25% de la distribución total, se prevé que hasta fin de año se llegue al 100% de las instituciones educativas. La ceremonia se desarrolló en el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), con una gran inversión del Gobierno de la provincia.

Lo más visto

DOCENTES

DOCENTES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA DECRETARON PARO POR TIEMPO INDETERMINADO EN JUJUY

ANDRES VARGAS
Locales Ayer

Con una marcada protesta contra la dirigencia, los docentes marcharon hasta la sede de ADEP y exigieron la continuidad de la medida por tiempo indeterminado, la instalación de carpas blancas y abono para los docentes que deben trasladarse desde el interior. Horas más tarde, desde el CEDEMS imitaron lo determinado por el sector de Primaria.