
Las Cianobacterias del Dique Los Alisos no presentan toxicidad
Las medidas preventivas continuarán para evitar el contacto de la población con las algas microscópicas presentes en el agua.
Siete líneas telefónicas y un correo electrónico están habilitados para el trámite. Cuáles son los contactos por síntomas y seguimiento médico.
Salud 13 de enero de 2022El Ministerio de Salud de Jujuy reiteró a la población que, tras las modificaciones en los protocolos para contactos estrechos asintomáticos quienes con vacunación completa no deben cumplir con aislamiento, la solicitud de constancias se circunscribe únicamente a las personas con resultado positivo para Covid-19 .
En el caso de contacto estrecho asintomático con esquema incompleto de vacunación o sin vacunas a quien corresponda 10 días de aislamiento, la comunicación se podrá realizar a las vías respectivas para informar, en principio, datos del caso cercano para determinación del nexo epidemiológico.
De este modo, a fin de realizar la presentación de la constancia respectiva especialmente en espacios de trabajo, se encuentran a disposición las siguientes líneas telefónicas:
4310494
388 – 4041797
388 – 4044001
388 – 5964503
388 – 4042203
388 – 4044525
388 – 4044575
Asimismo, desde este jueves 13 de enero está habilitada la opción de solicitud a través del correo electrónico [email protected] donde se debe consignar nombre completo y DNI.
Más vías de contacto
El sistema público de salud cuenta con diferentes alternativas según la consulta:
Call Center 0800 – 888 – 4767 de lunes a lunes las 24 horas por síntomas compatibles con Covid-19 para seguimiento y por consultas en Salud Mental
http://salud.jujuy.gob.ar/asistenciavirtual/ de lunes a viernes de 8 a 20 horas por síntomas compatibles con Covid-19 haciendo click en el botón “Covid-19” y por ansiedad, angustia y otros haciendo click en el botón “Salud Mental”
0800 – 444 – 0984 de lunes a lunes de 8 a 20 horas por síntomas Covid-19 para seguimiento médico (solo afiliados del ISJ)
Same 107 solo en caso de emergencia o urgencia
Las medidas preventivas continuarán para evitar el contacto de la población con las algas microscópicas presentes en el agua.
Las acciones simultáneas apuntan a eliminar tanto larvas del mosquito transmisor como ejemplares adultos. Se registraron 181 nuevos casos.
Pueden ser muy útiles, pero mirar las pantallas de los dispositivos por mucho tiempo puede afectar el ciclo de sueño y generar consecuencias a largo plazo.
La problemática del dengue avanzo a pasos agigantados en la Provincia y el País, en Jujuy hay dos localidades con una gran cantidad de casos, la mas alarmante se presento hoy en el Hospital Oscar Orías hay gente acostada en la calle esperando ser atendida, aclaro el personal médico no damos abasto.
Además se debe evitar la automedicación. Se confirmaron 101 nuevos casos.
El Día Mundial del Sueño es una celebración anual en la cual se tratan temas relacionados con el sueño, un elemento esencial para la vida humana.
Concejales de la ciudad entregaron el pasado martes por la mañana la Minuta N° 10/2023, que declara de Interés Municipal la APP OMALY, una aplicación jujeña elegida entre las 15 mejores del país.
El primer concurso focalizado en propuestas e ideas de aprovechamiento industrial del cáñamo de alcance nacional, del que participaron 141 proyectos de distintos puntos del país, ya tiene ganadores.
Caminar naturalmente después de una lesión de la médula espinal utilizando una interfaz cerebro-columna vertebral.
El viernes por la tarde se produjeron dos accidentes de tránsito en la provincia, no hubo víctimas fatales.
Chau números en WhatsApp: la nueva forma para identificarse serán nombres de usuario