
Atreves de un decreto, el Gobierno Nacional comunico que el aumento del combustible que estaba previsto para el mes de Abril se suspenderá para atenuar el impacto en los valores al surtidor y su correlato en el resto de la economía.
El kilo de migñon pasara a costar 215 pesos, la docena de facturas estará en 540 pesos y por ultimo el kilo de bizcochos se los podrá conseguir por 335$.
Locales 02 de diciembre de 2021 ANDRES ALBERTO VARGASEste jueves por la noche, el Centro de Industriales Panaderos de la provincia de Jujuy dio a conocer cuál es el nuevo precio del pan, aumento que se anunció días atrás.
Cabe destacar que este aumento comenzará a regir desde el sábado 4 de diciembre
Nuevo precio del pan en Jujuy
Pan galleta - $215
Te puede interesar:Aumenta el pan en Jujuy: el kilo rondará los $200
Pan francés - $85
Mignón - $215
Felipe o flauta - $215
Pan negro - $230
Bollos - $85
Bizcocho - $335
Facturas por docena - $540
Masas secas - $900
Pan de viena - $90
Pan de hamburguesas - $110
Pan rallado - $215
Pre-pizza - $90
Pan de miga - $220
Pan de sándwich- $220
Mini facturas - $600
Por ultimo destacaron que para el mes de febrero habrá una nueva suba que rondara el 10%
Atreves de un decreto, el Gobierno Nacional comunico que el aumento del combustible que estaba previsto para el mes de Abril se suspenderá para atenuar el impacto en los valores al surtidor y su correlato en el resto de la economía.
Desde el Centro de Industriales Panaderos de la provincia informaron que el mes entrante tendrá un nuevo incremento de precios debido a los constantes subas en los insumos, principalmente la harina, el kilo de mignón pasara a costar 680$ y el kilo de biscochos rondara los 960 pesos
Las obras están alrededor de la mitad de la ejecución: la puesta en valor del edificio histórico y los nuevos edificios y apertura del predio a la trama urbana.
La bodega Yacoraite está pronto a inaugurar un wine bar de nivel internacional, cercano a la Pollera de la Coya y Los Amarillos en la quebrada de Humahuaca. La iniciativa enriquecerá la ruta del vino y la propuesta enoturística de Jujuy.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir y la titular de la cartera educativa, María Teresa Bovi recibieron en las instalaciones del Complejo Ministerial, 496 PC de escritorio que serán distribuidas a 181 instituciones educativas de la provincia. Esta entrega representa el 25% de la distribución total, se prevé que hasta fin de año se llegue al 100% de las instituciones educativas. La ceremonia se desarrolló en el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), con una gran inversión del Gobierno de la provincia.
El propósito de la conformación del Centro de Referencia es poner en valor el legado y la historia de los protagonistas de los héroes de Malvinas, manteniendo viva la memoria colectiva y el reconocimiento de la gesta histórica.
El fin de semana de semana largo del mes de mayo cumplió con las expectativas que se esperaban. El promedio provincial de ocupación fue del 89%, siendo la Quebrada la región más visitada con el 96% de reservas respectivamente.
En instalaciones del Concejo Deliberante, concejales capitalinos entregaron una copia de la Minuta N° 165/2022, que declara de Interés Municipal el Emprendimiento "Jugando Games", de Cristian Facundo Párraga.
Ocurrió en Florida. Una mujer que estaba esperando su pedido grabó la escena y la compartió en las redes sociales.
Con una marcada protesta contra la dirigencia, los docentes marcharon hasta la sede de ADEP y exigieron la continuidad de la medida por tiempo indeterminado, la instalación de carpas blancas y abono para los docentes que deben trasladarse desde el interior. Horas más tarde, desde el CEDEMS imitaron lo determinado por el sector de Primaria.
La mujer asimilo la culpa de los cargos y aclaro que lo hizo en "defensa personal"