
Avanzan con el tratamiento del Presupuesto Municipal y la Ordenanza Impositiva 2022
En el marco de la comisión de Finanzas y Economía, ediles recibieron la visita de funcionarios municipales con el objetivo de avanzar con el tratamiento del Presupuesto Municipal y Ordenanza Impositiva 2022.
Locales - Política 28 de noviembre de 2021

Por este motivo, visitaron la institución parlamentaria el pasado jueves por la tarde, la Secretaría de Hacienda del municipio capitalino Agustina Apaza, el Secretario de Obras Públicas, Arq. Aldo Montiel. También la Directora de Rentas, CPN Mariana Blasquez y la Directora General de Presupuesto, CPN Mónica Cecilia Jerez.
Al respecto, el presidente de la institución, Lisandro Aguiar, afirmó que “hemos podido analizar estas dos importantes ordenanzas, analizado lo que es la proyección de gastos y recursos que tiene el municipio para el año 2022. Estamos hablando de un presupuesto de aproximadamente 12 mil millones de pesos, que tiene una cuestión que es real, que el 80% está destinado al pago de salarios, que ha duplicado las partidas en obra pública llevando a más de 300 millones de pesos para estos ítems. Que tiene un presupuesto participativo con 15 millones de pesos destinados”.
En este sentido, Aguiar agregó: “Además tiene también un programa específico para la lucha contra la violencia de género que nos parece muy importante de 6 millones de pesos. Así que en este marco hemos podido, con los diferentes bloques políticos y la presencia de todos los concejales, debatir, charlar y discutir los distintos puntos, tanto de la ordenanza impositiva como del presupuesto. Por supuesto, buscar los consensos necesarios para su aprobación la próxima semana”.
A su turno, el presidente de la comisión de Finanzas y Economía, concejal Leandro Giubergia, destacó que “es importante la participación que hemos tenido en la reunión de comisión, se planteó todo el tema del plan de obras que se quiere desarrollar el año que viene desde el municipio. Si bien todavía el intendente está en Buenos Aires terminando de gestionar algunas cosas para complementar con todo esto, creo que fue muy importante esta reunión, sobre todo para que los concejales puedan evacuar sus dudas o inquietudes”.
“Eso se busca –continuó Giubergia- más que nada dotar de transparencia para que los concejales al momento de votar tengan la información sobre la impositiva que significa los ingresos que va a tener el municipio y el presupuesto los gastos, y a donde se destinarán esos ingresos”.
Por su parte, la Secretaria de Hacienda, Agustina Apaza, manifestó: “Como todos los años estamos presentando tanto el presupuesto como la ordenanza impositiva, tratando de saldar todas las dudas de los concejales y que estemos todos de acuerdo con este proyecto, y explicar cada uno de los aspectos principales. Este año con la novedad que nos acompañó el Secretario de Obras para explicar el plan de obras del municipio, así que considero una jornada muy productiva”.
En relación al aumento con respecto al período anterior, Apaza señaló que se trata “de un aumento que ronda cerca del 50%, pasamos de 7 mil millones a 12 mil millones, teniendo en cuenta que el año pasado habíamos previsto una inflación del 29% siguiendo la pauta nacional, teníamos que cubrir ese resabio y prever una pauta real para el año 2022. Así que, dependiendo los conceptos, el incremento ronda entre el 50% y el 55%.”
Por último, haciendo referencia a las principales modificaciones, remarcó que “la actualización es una de ellas. Esta vez decidimos seguir una pauta teniendo en cuenta el aumento del nivel de precios interanual y una previsión para el año 2022. La duplicación del plan de obras siguiendo la voluntad y deseo de nuestro intendente Arq. Jorge, que consiste en todos los años, más allá de la pauta inflacionaria o de lo que estimamos que suban los recursos, de hacer un esfuerzo extra para poder duplicar los montos específicos del plan de obras con rentas generales del municipio”, concluyó.


Triunfo Provincial: Las duplas solares llegaron a la ciudad de Rojas
Las duplas solares adquiridas por el Gobierno de Jujuy para cubrir los servicios turísticos del Tren de la Quebrada, continúan su viaje con destino a nuestra provincia, registrándose durante la presente jornada su arribo a la ciudad de Rojas, Provincia de Buenos Aires.

Luis Juez dijo que acompaña a Milei y apuntó contra Sergio Massa: “Es un tipo peligroso”
El senador de Juntos por el Cambio y excandidato a gobernador de Córdoba Luis Juez anticipó que ese espacio debe “acompañar desde la experiencia” a Javier Milei en el balotaje del 19 de noviembre porque el rival del libertario, Sergio Massa, “es un personaje complicado”.

El Gobernador entregó 91 viviendas a familias de Alto Comedero
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, encabezó el acto de entrega de 91 unidades habitacionales, correspondientes a los programas "43" y "48" Viviendas e Infraestructura en Alto Comedero del programa nacional Casa Propia, ubicadas en el sector 150 Hectáreas, del barrio Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy.

El Gobernador Gerardo Morales llevó a Bruselas la agenda sustentable de desarrollo de Jujuy
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, mantuvo en Bruselas un encuentro con el embajador argentino ante la Unión Europea, Atilio Berardi; el embajador de nuestro país en el Reino de Bélgica, Juan Valle Raleig; y miembros del equipo de la representación oficial argentina, a los fines de abordar proyectos de desarrollo gestados en Jujuy, con miras a abrir nuevas oportunidades de crecimiento sustentable.

Elecciones 2023: Operativo especial de seguridad por el balotaje
El ministerio de Seguridad afectará a más de 5.000 policías para el balotaje. Los uniformados estarán distribuidos en las escuelas y en las calles.


Jujuy participó de la World Travel Market de Londres
El objetivo es continuar con el posicionamiento de Jujuy como uno de los primeros destinos turísticos de Argentina en el mercado europeo.

Gran participación en el último Mega Evento Ambiental del año
La iniciativa, a cargo del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, tiene el propósito de recuperar materiales reciclables y garantizar la disposición final adecuada de residuos especiales.



Los créditos están destinados a fortalecer a los productores para que puedan lograr una cosecha óptima.