
Operativo Sanitario brindó cobertura integral a vecinos de Pampa Blanca, Aguas Calientes y Puesto Viejo
El trabajo incluye el rastrillaje casa por casa y la atención intensiva de equipos interdisciplinarios.
El Ministerio de Desarrollo Humano continúa con las tareas en el marco del programa “Asistencia Alimentaria y Educación Nutricional para Titulares con Enfermedad Celíaca de la Provincia de Jujuy” del Plan Social Nutricional Provincial (PLASONUP).
Salud 21 de octubre de 2021El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Asistencia Directa y Calidad de Vida, continúa con las tareas en el marco del programa “Asistencia Alimentaria y Educación Nutricional para Titulares con Enfermedad Celíaca de la Provincia de Jujuy” del Plan Social Nutricional Provincial (PLASONUP), con la finalidad de asesorar en diferentes temáticas a los y las titulares con celiaquía.
Con este fin, se dictó un taller de cocina sin TACC (trigo, avena, cebada y centeno), el cual forma parte de la iniciativa “Alimentar-Ce Rico y Saludable”, en coordinación con el área de Educación no Formal del Ministerio de Educación y el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria (PNSA). El mismo tuvo lugar en las instalaciones de UTEDYC (Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles) del barrio Gorriti de San Salvador de Jujuy, las cuales cumplen con los requisitos llevar adelante este tipo de actividades.
Del taller participaron personas titulares del programa, madres y familiares, con el objetivo de compartir conocimientos y brindar las herramientas técnicas necesarias para la preparación de los alimentos sin TACC. También se hizo hincapié en la importancia de cumplir con la alimentación libre de gluten de forma permanente, incorporando variedad a mediante los diferentes grupos de alimentos, en especial frutas y verduras, evitando el consumo excesivo de productos a base de harinas y féculas.
En este sentido, la responsable, resaltó que estos talleres son de mucha utilidad e importancia porque contribuyen a que la persona con celiaquía en diferentes etapas de la vida, puedan mejorar su calidad de vida a través del cumplimiento de una dieta libre de gluten, ya que la alimentación es el único tratamiento posible.
Además, se invitó a las personas a participar de los próximos talleres que se van a realizar desde este programa, los cuales son “Autoproducción de Alimentos” en coordinación con Pro Huerta – INTA Perico y “Buenas Prácticas de Manufactura” articulado con la Superior Unidad de Bromatología (SUNIBROM) del Ministerio de Salud.
El trabajo incluye el rastrillaje casa por casa y la atención intensiva de equipos interdisciplinarios.
El primer hospital público de referencia en salud animal de Jujuy contará con quirófano, laboratorio y diagnóstico por imágenes, el mismo se encuentra en proceso de ampliación además, se dio a conocer que El Ministerio de Salud y el municipio capitalino trabajan arduamente para su pronta apertura.
Las obras se concentran ahora en la reparación de nervios y chapas de la cúpula, tras lo que prosigue la seguridad de pararrayos y de iluminación.
En una emotiva muestra de fe y devoción, una multitudinaria procesión recorrió las calles de Palpalá en honor al venerado patrono del trabajo, San Cayetano. La ciudad siderúrgica se llenó de fervor mientras los participantes se unieron en una caminata espiritual que culminó con una conmovedora Santa Misa en su honor.
Este domingo 24 de septiembre, desde las 16 hs., en el Monumento al General Manuel Eduardo Arias, ubicado en Párroco Marshke esq. Cuyo, se realizará un encuentro destinado a la familia de toda la Ciudad, para pasar una tarde llena de juegos, exposiciones, sorteos y premios. También se realizarán las chapitas identificatorias con código QR.
Un ciberataque afectó el sitio web y la aplicación del PAMI, generando dificultades en el acceso a turnos y recetas. Aunque la institución asegura que la información está protegida, los usuarios expresan preocupaciones mientras se restablecen los servicios.
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, mantuvo en Bruselas un encuentro con el embajador argentino ante la Unión Europea, Atilio Berardi; el embajador de nuestro país en el Reino de Bélgica, Juan Valle Raleig; y miembros del equipo de la representación oficial argentina, a los fines de abordar proyectos de desarrollo gestados en Jujuy, con miras a abrir nuevas oportunidades de crecimiento sustentable.
La finca "Las Lauras" posee 25.000 hectáreas de monte chaqueño, selva pedemontana de yungas, y pastizales de altura que conservarán la Biodiversidad.
El dispositivo legal Nº 13/2023 y placa fueron entregados por el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, junto a los concejales José Rodríguez Bárcena y María Galán, a los dueños del tradicional negocio céntrico, Sara Beatriz Endzweing y Fernando Jarovsky.
El equipo de Sergio Massa recalcula semanalmente como darle batalla a la escalada de precios, que avanza inmune a las medidas que se tomen
Este domingo 24 de septiembre, desde las 16 hs., en el Monumento al General Manuel Eduardo Arias, ubicado en Párroco Marshke esq. Cuyo, se realizará un encuentro destinado a la familia de toda la Ciudad, para pasar una tarde llena de juegos, exposiciones, sorteos y premios. También se realizarán las chapitas identificatorias con código QR.