
DESCUBRIERON UNA NUEVA ESPECIE DE DINOSAURIO EN RÍO NEGRO
El hallazgo se produjo en un campo a 50 kilómetros de Generla Roca, en el Alto Valle de Río Negro. Eran animales de entre 8 y 15 metros de largo.
Curiosidades 19 de octubre de 2021

Los restos de una nueva especie de dinosaurio de más de 70 millones de años fueron descubiertos en una expedición científica que se realizó a 50 kilómetros al sur de General Roca, en el Alto Valle de Río Negro.
Según se informó oficialmente este lunes, un equipo de trabajo coordinado por el paleontólogo argentino y explorador de National Geographic Mauro Aranciaga Rolando encontró cientos de fósiles pertenecientes a toda una fauna y flora nueva para la zona.
Entre los restos se destacaron al menos cuatro tipos distintos de dinosaurios herbívoros de cuello largo denominados Saurópodos, el "Menucocelsior arriagadai".
"Vertebras, costillas, elementos de los pies hasta osteodermos, una serie de enormes bloques de hueso que los animales portaban en la piel a modo de defensa", precisaron las fuentes a Télam .
Se estima que los animales alcanzaban entre los "8 y los 15 metros de largo" fueron algunos de los restos fósiles identificados según los investigadores.
El nombre de la nueva especie descubierta hace referencia a los "Menucos", que son enormes cuerpos de agua que están presentes en la zona, y al tamaño de estos animales, ya que "Celsior" en el idioma latín significa "grande".
También hay un guiño a la familia Arriagada, dueña del campo donde fueron encontrados los restos.
La información oficial detalla que el "Menucocelsior" perteneció al grupo de los titanosaurios que convivió con al menos otros tres tipos distintos de saurópodos.
"Dos pertenecientes al grupo de los saltasaurios, siendo un ejemplar mucho más grande que el otro que seguramente es de una especie distinta y otro más, al grupo de los aeolosaurios", precisaron.
La gran diversidad de dinosaurios respalda el conocimiento previo que se tiene sobre los ecosistemas de finales de período Cretácico, que "estaban constituidos por bosques o selvas exuberantes colmadas de pequeños mamíferos, aves, serpientes, lagartos, dinosaurios y otros reptiles hoy extintos como los Pterosaurios", detalla la información.
Los fósiles que serán resguardados en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro.



Los créditos están destinados a fortalecer a los productores para que puedan lograr una cosecha óptima.

Asistencia. Familia de El Carmen fue asistida por incendio en su vivienda
La ayuda social que se brindó a la familia de El Carmen, consistió en mobiliario y elementos de primera necesidad.

Elecciones 2023: Operativo especial de seguridad por el balotaje
El ministerio de Seguridad afectará a más de 5.000 policías para el balotaje. Los uniformados estarán distribuidos en las escuelas y en las calles.

Triunfo Provincial: Las duplas solares llegaron a la ciudad de Rojas
Las duplas solares adquiridas por el Gobierno de Jujuy para cubrir los servicios turísticos del Tren de la Quebrada, continúan su viaje con destino a nuestra provincia, registrándose durante la presente jornada su arribo a la ciudad de Rojas, Provincia de Buenos Aires.