Mi Sitio Web Mi Sitio Web

AGUA POTABLE DE JUJUY BRINDÓ UN SERVICIO DE CLOACAS A MAS 4500 VECINOS DE ABRA PAMPA

Se trata de la obra más importante en los últimos 20 años en la localidad puneña donde se emplazó un sistema de saneamiento con más de 13 mil metros de cañerías.

Locales - Política 13 de octubre de 2021 Bruno Maximiliano Bruno Maximiliano
1png
AGUA POTABLE DE JUJUY BRINDÓ UN SERVICIO DE CLOACAS A MAS 4500 VECINOS DE ABRA PAMPA

Agua Potable de Jujuy concluyó la obra de cloaca en dos de los barrios más grandes de de Abra Pampa. Beneficiará a más de 4.500 usuarios y fue encarada con recursos propios.

Esta flamante obra incluye un nuevo colector cloacal y conexiones domiciliarias y es uno de los principales proyectos encarados por Agua Potable de Jujuy S.E. del año por los beneficiarios, el lugar, la inversión y la tecnología que se incorporó en la ejecución.

La nueva obra “Red de cloacas para barrios 12 de octubre y Luján y nexo cloacal Abra Pampa – Cochinoca” que significa un real cambio de vida para más de 4.500 vecinos en Abra Pampa quedará como otro hito que se concreta desde la empresa estatal de servicios de agua y saneamiento con recursos propios ya que se utilizaron más de 13.000 metros de caños, ramales y nexos.

Este nuevo sistema de saneamiento responderá la demanda esencial de mejora de la calidad de vida de las familias abrapampeñas a través de las nuevas redes de cloacas y la construcción de un nexo cloacal hasta la Estación de Bombeo existente, desde donde se impulsarán los efluentes hacia la planta depuradora de líquidos cloacales. Se cumplen dos requisitos esenciales: concretar una política de inclusión social y el saneamiento para el resguardo ambiental.

 Para esta obra se emplazaron mas 11.000 metros de caños PVC de alta calidad de 160 mm y se construyeron más de 80 bocas de registro para garantizar el mantenimiento.

 Para el nexo cloacal se utilizaron 1656 metros de caño de 200mm y se construyeron 15 bocas de registro.

Aplicación de lo último en Tecnología de Tunelería Horizontal Dirigida

Durante el mes de junio se ejecutó una de las partes de la obra más importantes, un cruce subterráneo con la Ruta Nacional N° 9 y el Ferrocarril por donde pasa el colector cloacal y para el cual se requirió tecnología de tunerlería horizontal dirigida. Se trata de una metodología de avanzada para realizar túneles con alta precisión bajo instalaciones u obstáculos.

Un tramo de la obra requería una complejidad en las tareas para concretar el cruce en una ruta, por eso se apeló a un equipamiento moderno, y otros complementarios, que se trajeron desde Tucumán ya que no hay muchos en el país.

 La compleja tarea consistió en el trabajo de la máquina desde la superficie a través de una serie de barras huecas que se van enroscando unas a otras formando un tren de barras. El extremo inicial cuenta con una cabeza de perforación en cuyo interior hay un emisor de señal, que permite evaluar, desde el exterior mediante un equipo de radiocontrol, no sólo la orientación de la excavación sino también la profundidad, la inclinación, los desvíos y la temperatura de la sonda.

 A medida que las barras van perforando, con el fin de consolidar las paredes del túnel evitando posibles derrumbes, se inyecta un fluido específico acorde al tipo de suelo del cruce. Luego, mediante pasadas sucesivas del tren de barras y el uso de expansores especiales, el túnel alcanza el diámetro requerido.

 Esta intervención fue exitosa y la obra está concluida en su extensión respecto al proyecto licitado por Agua Potable de Jujuy. Con esta obra los vecinos solo tendrán que hacer el trámite de alta para gozar de este servicio. Agua Potable de Jujuy S.E. trabaja día a día para que más jujeños accedan a los servicios esenciales mejorando sus condiciones de vida.

Te puede interesar

Gerardo

El Gobernador Gerardo Morales llevó a Bruselas la agenda sustentable de desarrollo de Jujuy

Bruno Maximiliano
Locales - Política 18 de septiembre de 2023

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, mantuvo en Bruselas un encuentro con el embajador argentino ante la Unión Europea, Atilio Berardi; el embajador de nuestro país en el Reino de Bélgica, Juan Valle Raleig; y miembros del equipo de la representación oficial argentina, a los fines de abordar proyectos de desarrollo gestados en Jujuy, con miras a abrir nuevas oportunidades de crecimiento sustentable.

Lo más visto

Gerardo

El Gobernador Gerardo Morales llevó a Bruselas la agenda sustentable de desarrollo de Jujuy

Bruno Maximiliano
Locales - Política 18 de septiembre de 2023

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, mantuvo en Bruselas un encuentro con el embajador argentino ante la Unión Europea, Atilio Berardi; el embajador de nuestro país en el Reino de Bélgica, Juan Valle Raleig; y miembros del equipo de la representación oficial argentina, a los fines de abordar proyectos de desarrollo gestados en Jujuy, con miras a abrir nuevas oportunidades de crecimiento sustentable.

Reconocimiento Tienda El Gato2

TIENDA “EL GATO” FUE DECLARADO COMERCIO DISTINGUIDO

Bruno Maximiliano
Locales 18 de septiembre de 2023

El dispositivo legal Nº 13/2023 y placa fueron entregados por el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, junto a los concejales José Rodríguez Bárcena y María Galán, a los dueños del tradicional negocio céntrico, Sara Beatriz Endzweing y Fernando Jarovsky.