
Jujuy participó de la World Travel Market de Londres
El objetivo es continuar con el posicionamiento de Jujuy como uno de los primeros destinos turísticos de Argentina en el mercado europeo.
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Asistencia Directa y Calidad de Vida, atendió con mobiliario básico y elementos de primera necesidad a una familia del barrio Alto Gorriti de Capital, la cual el fin de semana pasado se vio afectada por el incendio de su vivienda.
Novedades 06 de octubre de 2021El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Asistencia Directa y Calidad de Vida, atendió con mobiliario básico y elementos de primera necesidad a una familia del barrio Alto Gorriti de Capital, la cual el fin de semana pasado se vio afectada por el incendio de su vivienda.
En una primera intervención, profesionales en trabajo social de la cartera provincial realizaron el relevamiento de daños en el domicilio producidos por el fuego, el cual se ocasionó por una vela desatendida. Luego se confeccionó el informe socio-habitacional para poder determinar la correspondiente asistencia.
Siguiendo las premisas propuestas por la Ministra Natalia Sarapura de ayudar a familias en situación de vulnerabilidad social, estas tareas se llevan a cabo en el marco de los programas de ayuda directa ante emergencias.
Después de que realizó la limpieza y el reacondicionamiento de los espacios afectados, se procedió a completar la asistencia que va a permitir que las personas puedan ir retomando su día a día. En este marco se atendió a la familia con mobiliario y elementos de primera necesidad como cama, colchón, tirantes, ropa de cama, refuerzos alimentarios, entre otros, para que puedan seguir afrontando esta situación.
Las autoridades de la Secretaría de Asistencia Directa remarcaron que si bien las llamas produjeron daños materiales en la vivienda, afortunadamente no hubo que lamentar lesiones o heridas graves en los integrantes del grupo familiar. Por este motivo se solicita a la comunidad tomar los recaudos necesarios para que no se produzcan los incendios en los hogares, los que provocan importantes pérdidas de bienes personales y pueden llegar a afectar la salud de las personas, hasta la muerte.
Recomendaciones para evitar incendios en los hogares
Ante lo ocurrido y para que no se repita este tipo de situación, desde la Dirección de Asistencia Directa y Emergencias de la cartera provincial, instó a la comunidad a tomar las precauciones necesarias. Se tienen que revisar periódicamente las instalaciones eléctricas, los cables deben estar cubiertos en su totalidad y los empalmes bien aislados. Los enchufes no se tienen que sobrecargar, los cargadores de celulares no tienen que quedar conectados y revisar las conexiones de gas, estufas y otros artefactos. Al salir de la casa hay que desconectar todos los aparatos eléctricos, para evitar cortocircuitos.
Se tienen que tener cuidado en el manejo de braseros, estufas, hornallas, hornos y todo elemento de llama libre en el interior de la vivienda. No se deben dejar velas desatendidas, al caerse pueden provocar que comiencen las llamas al alcanzar otros elementos como cortinas, manteles o muebles de madera.
Finalmente, se recordó que niñas y niños nunca deben quedar solos en el hogar, tienen que estar al cuidado de personas mayores y jugar lejos de la cocina o de elementos de calefacción y de llama libre.
El objetivo es continuar con el posicionamiento de Jujuy como uno de los primeros destinos turísticos de Argentina en el mercado europeo.
La iniciativa, a cargo del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, tiene el propósito de recuperar materiales reciclables y garantizar la disposición final adecuada de residuos especiales.
La ayuda social que se brindó a la familia de El Carmen, consistió en mobiliario y elementos de primera necesidad.
El ministerio de Seguridad afectará a más de 5.000 policías para el balotaje. Los uniformados estarán distribuidos en las escuelas y en las calles.
Las duplas solares adquiridas por el Gobierno de Jujuy para cubrir los servicios turísticos del Tren de la Quebrada, continúan su viaje con destino a nuestra provincia, registrándose durante la presente jornada su arribo a la ciudad de Rojas, Provincia de Buenos Aires.