
Operativo Sanitario brindó cobertura integral a vecinos de Pampa Blanca, Aguas Calientes y Puesto Viejo
El trabajo incluye el rastrillaje casa por casa y la atención intensiva de equipos interdisciplinarios.
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, inauguró la nueva residencia para médicos que permitirá unificar la atención de todo el período de embarazo en el Hospital Materno Infantil y, a la vez, dotar de más plazas de descanso para los equipos de salud en esa unidad hospitalaria de alta complejidad.
Salud 16 de septiembre de 2021La obra se ejecutó por intermedio del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, junto a la Dirección General de Arquitectura con una inversión de 14 millones de pesos.
El mandatario indicó que las nuevas instalaciones están destinadas a los residentes médicos en el Hospital Materno Infantil, que son complementarias a la que ya se habían librado al uso para las madres, sumándose de esa manera la estructura materno infantil, resolviendo el tema de los espacios que necesitaban los médicos residentes.
En tanto, el ministro de Salud, Gustavo Bouhid, explicó que la obra está incluida en el plan estratégico de salud y que la etapa del primer trimestre de embarazo se atendía en el hospital Pablo Soria y, desde ese período del embarazo en adelante, hasta el parto, en el Hospital Materno Infantil.
Lo que se hizo a través del Ministerio de Infraestructura, dijo, fue reubicar a los médicos en una sala, porque faltaba espacio físico y eso no permite traer todo los equipos médicos, obstetricia y enfermería al Materno Infantil.
De esa manera, todo el período de embarazo se atenderá en un solo lugar, en un hospital de mayor complejidad lo que le da mayor seguridad a la mamá embarazada y su bebé.
En este único lugar estarán a su servicio los ecografistas, obstetras, enfermeras y médicos, trasladando equipo y personal desde el hospital Pablo Soria al Materno Infantil, cumpliendo con un objetivo fijado hace tiempo y que no se podía lograr por falta de espacio.
Médicos y médicas que trabajan en el Hospital Materno Infantil “Dr. Héctor Quintana” ya cuentan con un espacio de residencia, una obra que completa el plan que dotó en 2019 de una residencia para madres al hospital.
La Residencia para Médicos, ubicada sobre el ala que da a calle José Hernández, en el tercer nivel, y contigua a la Residencia de Madres, es una obra finalizada en mayo de 2019, que en su proyecto original contaba con la previsión de este nuevo espacio que brinda mayor proximidad al lugar en el cual las y los profesionales desarrollan sus tareas.
El objetivo general de este nuevo espacio es mejorar la calidad de vida de los profesionales que realizan aquí su residencia, y liberar espacio para otros usos que luego dispondrá la Dirección del Hospital junto al Ministerio de Salud.
Las dos nuevas residencias están emplazadas en torno a un patio central de uso común, cumpliendo con los requerimientos del equipo médico del hospital, brindando mayor capacidad y confort como espacio de descanso de residentes; cercanía y vinculación directa con el pasillo técnico del sector de quirófanos de la Maternidad.
Los detalles
La nueva Residencia de Médicos y Médicas, que se configura con obras encaradas con fondos provinciales, contará con 122 metros cuadrados entre los que se disponen tres habitaciones con tres plazas cada una, todas con baño privado, y un espacio multifunción con una amplia cocina y un baño de acceso común.
El trabajo incluye el rastrillaje casa por casa y la atención intensiva de equipos interdisciplinarios.
El primer hospital público de referencia en salud animal de Jujuy contará con quirófano, laboratorio y diagnóstico por imágenes, el mismo se encuentra en proceso de ampliación además, se dio a conocer que El Ministerio de Salud y el municipio capitalino trabajan arduamente para su pronta apertura.
La reciente escalada del dólar ha dejado a los consumidores en Argentina enfrentando una realidad económica complicada. Tras las elecciones primarias del 13 de agosto, donde se registró una fuerte devaluación y el dólar se acerca a los 800 pesos, diversos sectores se ven afectados de manera directa, y entre ellos se encuentran los vendedores de electrodomésticos y productos para el hogar.
Los detenidos pertenecen a una banda de ladrones que se dedica a robar en la zona. Dos hermanos de 25 y 28 años están señalados como los autores del crimen de Lanús
Un ciberataque afectó el sitio web y la aplicación del PAMI, generando dificultades en el acceso a turnos y recetas. Aunque la institución asegura que la información está protegida, los usuarios expresan preocupaciones mientras se restablecen los servicios.
La Ministra María Inés Zigarán, visitó el CAFAJu, para conocer el estado sanitario del cóndor que será operado en el Centro de Recuperación de Temaiken.
Septiembre, y las flores y el sol anuncian que llegó a Jujuy el mes de los estudiantes, dos semanas de preludio para lo que será la Fiesta Nacional de los Estudiantes, uno de los eventos más importantes del calendario en la provincia. Por ese motivo el gobernador, Gerardo Morales, decidió entregar personalmente ayudas a las escuelas para la confección de las carrozas y carruajes.
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, mantuvo en Bruselas un encuentro con el embajador argentino ante la Unión Europea, Atilio Berardi; el embajador de nuestro país en el Reino de Bélgica, Juan Valle Raleig; y miembros del equipo de la representación oficial argentina, a los fines de abordar proyectos de desarrollo gestados en Jujuy, con miras a abrir nuevas oportunidades de crecimiento sustentable.
Este domingo 24 de septiembre, desde las 16 hs., en el Monumento al General Manuel Eduardo Arias, ubicado en Párroco Marshke esq. Cuyo, se realizará un encuentro destinado a la familia de toda la Ciudad, para pasar una tarde llena de juegos, exposiciones, sorteos y premios. También se realizarán las chapitas identificatorias con código QR.
En instalaciones del Concejo Deliberante, el Presidente, Lisandro Aguiar, junto a concejales de la Ciudad, recibieron a la Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Ing. Agr. Noemí Bejarano, junto a su equipo y representantes del Vivero de la Delegación de Alto Comedero. Dialogaron sobre los avances del proyecto de extensión universitaria, que tiene por objetivo generar acciones concretas del cuidado y valoración de especies arbóreas.
El debate electoral entre los candidatos a la vicepresidencia se caracterizó por momentos de tensión y discusiones acaloradas, eclipsando los temas electorales de fondo y dejando en evidencia la lucha por la atención de los espectadores.