
¿QUE PIENSA PATRICIA BULLRICH SOBRE LA FOTO DE GERARDO MORALES CON SERGIO MASSA?
La candidata presidencial de la oposición defendió al ministro jujeño y sostuvo que "fue una picardía" del ministro de Economía.
Lo revelo la ministra de salud de la nación, Carla Vizzotti, quien dijo que se implementara cuando haya ‘‘consenso técnico’’
Nacionales - Política 23 de junio de 2021La preocupación por la segunda dosis de las vacunas anti Covid, que no llegan al país, va en aumento. Es
por eso que las autoridades evalúan un plan B para lograr que la mayor parte de la población no baje sus
defensas tras haberse aplicado el primer componente.
Incluso en las últimas horas se conoció que la canciller alemana Angela Merkel recibió la segunda dosis de
Moderna tras haberse aplicado la primera de AstraZeneca. En ese contexto hoy habló la ministra de Salud de la
Nación, Carla Vizzotti, quien reconoció que Argentina evalúa la posibilidad de combinar vacunas de distintos
laboratorios.
En diálogo con Radio Metro, la funcionaria admitió que es posible aplicar en el país la combinación de vacunas y
que se implementará cuando haya "consenso técnico". Según contó Vizzotti, "es una posibilidad que se está
evaluando desde el primer momento, no necesariamente por la dificultad en el acceso sino también para ampliar
y clarificar la campaña de vacunación; el intercambio de plataforma puede simplificar esto", y agregó: "de
ninguna manera decimos que esto va a suceder; lo estamos evaluando siempre, no ahora. Y cuando lleguemos al
consenso técnico con la evidencia científica, la experiencia de otros países, y lo charlemos con las jurisdicciones,
lo iremos definiendo".
En ese sentido se había referido ayer la patóloga argentina, recibida en La Plata, Marta Cohen, quien aseguró
que "mezclando una dosis de AstraZeneca y otra de Pfizer, la eficacia es mayor que aplicando dos de la
primera". Y amplió: "La única que se probó de emergencia en Inglaterra y se dio como segunda dosis es la de
Pfizer. El resultado de un estudio español precisó que es mejor que las dos de Oxford, pero no hubo tiempo de
probarlo. En teoría, y es algo que tienen que analizar los organismos de cada país, si sirve como solución de
emergencia. Mi impresión es que sirve, aunque se está probando y los análisis que comenzaron en febrero
funcionaron"
La candidata presidencial de la oposición defendió al ministro jujeño y sostuvo que "fue una picardía" del ministro de Economía.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se manifestó contra el Kirchnerismo, y predico el peor de los futuros para la Argentina en caso de ganar el Sergio Massa.
Ese acuerdo de precios termina esta noche. Y ahora se confirma que habrá un nuevo aumento mañana, que según las fuentes oficiales rondaría entre el 5 y el 10%.
El gobernador de Jujuy recibió este mediodía a la candidata presidencial de Junto por el Cambio luego de que participara, junto a su par de Corrientes Gustavo Valdés, de un acto con el ministro de Economía.
La excandidata de Juntos por el Cambio, que salió tercera con el 23,8% de los votos, oficializa su respaldo al libertario tras debatirlo en una cumbre con Mauricio Macri.
El objetivo es continuar con el posicionamiento de Jujuy como uno de los primeros destinos turísticos de Argentina en el mercado europeo.
La iniciativa, a cargo del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, tiene el propósito de recuperar materiales reciclables y garantizar la disposición final adecuada de residuos especiales.
La ayuda social que se brindó a la familia de El Carmen, consistió en mobiliario y elementos de primera necesidad.
Las duplas solares adquiridas por el Gobierno de Jujuy para cubrir los servicios turísticos del Tren de la Quebrada, continúan su viaje con destino a nuestra provincia, registrándose durante la presente jornada su arribo a la ciudad de Rojas, Provincia de Buenos Aires.